Categorías: Embarazo

¿Sirve hablarle al bebé mientras está en la panza?

Hablarle al bebé durante el embarazo, mientras está en la panza, tiene varios beneficios y establece un vínculo prenatal muy fuerte con él.

Los bebés aún no nacidos pueden percibir los sonidos, desarrollándose más, a partir del 6to mes, cuando se completa el perfeccionamiento de las estructuras del oído interno. Las vibraciones sonoras llegan al feto a través del líquido amniótico. La música de ritmo alto puede acelerar su ritmo cardíaco. Por el contrario, escuchar melodías relajantes, como una canción infantil o de cuna, cantada por la propia futura mamá o por el futuro papá, tiene el poder de ralentizar la frecuencia del ritmo cardíaco. 

Hablarle, es una linda manera de ir transmitiéndole amor y atención antes de que nazca. Se pueden utilizar varias formas para comunicarse con el bebé: a través del canto, la respiración o el tacto. Una de las técnicas más utilizadas para hablar con tu bebé en el embarazo consiste en la visualización positiva y se basa en el uso de imágenes mentales. La futura mamá debe encontrarse en un estado de profunda relajación y empezar a visualizar a su hijo e imaginarlo en situaciones positivas.  

Cómo comunicarse con el bebé en la panza:

• Aisláte en un lugar tranquilo y sentáte en el piso con las piernas cruzadas.
• Chequear que la columna vertebral se encuentre en forma erguida, recta y relajada.
• Realizar algunas respiraciones dejando que, durante la espiración, el pecho caiga sobre el abdomen.
• Repetir la respiración de forma pausada. La inspiración debe ser profunda y la espiración calmada y relajada.
• Sentir cada parte del cuerpo, de forma agradable y tranquila.
• Imaginar un rayo de luz que se mueve dentro de una y visualizar al bebé : sus brazos, las manos, los dedos, las piernitas.
• Imaginar una luz como si se tratara de un nido envuelve el bebé. La luz es el amor que le envías.
• Aguardar la respuesta del bebé y sentí cómo también su amor viene hacia una misma.
• Respirar profundamente y, cuando te estés lista, abrir los ojos y retomar, lentamente, el contacto con el entorno.

Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.