Categorías: FamiliaMaternidad

Responsabilidades que pueden tener nuestros hijos con sus mascotas

Traer una mascota al hogar es un acontecimiento importante para cualquier chico. A ellos los ilusiona poder tener animales que se alegren con verlos, adoran cuidarlos, observarlos, jugar con ellos y hablar de ellos con sus amigos. Los perros siguen siendo los favoritos por su cariño devoto y su infatigable alegría y manera de jugar, pero los gatos también se ganan el corazón de los más chicos por ser muy mimosos.

Es importante que el niño pueda entender que, sea perro o gato, tendremos un nuevo compañero e integrante en la familia que nos acompañará por más de 10 años. Por eso, cuando pase el efecto “novedad”, éstas obligaciones deben seguir premaneciendo. Si nuestro hijo/a anhela tener una mascota, es esencial que definamos con él cómo y cuándo tiene que ocuparse de ella. Por supuesto que hay que tener en cuenta su edad, y el tiempo que cuenta para poder atenderla.

Algunas responsabilidades básicas son:

1. Alimentarlo

Es la menos complicada y la más simple de que pueda llevar a cabo. Sólo tiene que abrir el paquete de alimento balanceado (o una lata), esparcir alimento en un plato, servirle agua y/o leche. El “proceso” no lleva más de 5 minutos. Puede hacerlo todas las mañana, en forma de rutina, antes de salir para ir al colegio.

2. Sacarlo a pasear

Es conveniente que el niño salga acompañado por otro adulto en caso de que el animal se altere por algún motivo y también por cuestiones de seguridad. Aprovechar los momentos en que regresa del colegio para salir a dar una vuelta. también es importante inculcarle que se deben levantar las deposiciones que el animal realice en la vereda, o en el parque.

3. Jugar

Los animales también se deprimen. Para que esto no ocurra, nuestro hijo y su mascota deben compartir juegos, caricias y sobre todo, toda la familia debe cuidarlo y recompensarlo cuando se porte bien.

4. Establecer límites

Los chicos a veces no resisten los ojos suplicantes de sus animales y los dejan treparse a muebles, mesas, sillas camas y hasta alacenas. También les dan cualquier clase de comida, o dulces. Sin embargo, es mejor hacerlos comprender que no pueden desautorizarnos por su propia salud. Conviene poner límites desde que son chiquitos porque, al crecer, el animal se acostumbrará a hacer lo que quiera y sera muy complicado frenarlo.

5. Bañarlo y limpiar su espacio

Los perros necesitan ser bañados cada 15 días, asique, si se cuenta con el espacio indicado y si el animal no es de gran tamaño, un chico puede encargarse de bañarlo con agua y jabón blanco. En cuanto a la limpieza de su espacio, así sea un hámster o un gato, los animales necesitan tener un lugar limpio. Esto beneficia a toda la familia, ya que así no se contagian de bacterias y la casa permanece limpia. Una escoba, agua y un trapo de piso servirán para empezar, pero alguien más debería encargarse de desinfectar con otros productos ya que no conviene que ellos manejen lavandina u otros químicos.

6. Estar al tanto de su salud

Probablemente tu hijo sea quien pase más tiempo cerca al animal y como es necesario llevar un registro de sus vacunas y enfermedades, hay que pedirle que te informe si el animal se comporta inusualmente o si sospecha de algún problema que pudiera tener para luego llevarlo a un veterinarioy que éste lo revise como corresponde.

Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.