Categorías: Embarazo

Los antibióticos durante el embarazo

Estar embarazada y enfermarse suele ser algo engorroso. Más allá de la obviedad de que nunca es lindo agarrarse alguna enfermedad, el hecho de estar con “bebé a bordo” nos limita mucho la ingesta de medicamentos. Si el cuadro es viral, tampoco se puede andar tomando cualquier remedio para aplacar los síntomas y habrá que armarse de paciencia y hacer el mayor reposo posible para recuperarse.
Cuando el cuadro es infeccioso y requiere de la toma de antibióticos, más de una mujer se llena de dudas y de miedos ya que la mamá transfiere el medicamento a su bebé. Por otra parte, existen estudios que demuestran que también se puede transferir al bebé resistencias a este tipo de fármacos. Se ha detectado una elevada prevalencia de genes de resistencia a los antibióticos betalactámicos y a la tetraciclina, tanto en el meconio como en muestras fecales de bebés recién nacidos, lo que indica que la madre puede transferir a su hijo, incluso antes de que este nazca, su propia resistencia a esta clase de remedios.
Esta resistencia se puede transferir al feto en el útero, o al bebé a través del calostro, y convertir el tracto digestivo del niño en un reservorio de genes de resistencia a este tipo de medicamentos. Los científicos han explicado que observaron que en el meconio y el calostro se repetían ciertas resistencias a antibióticos que se habían detectado en la madre antes de dar a luz, y posteriormente descubrieron que dichas resistencias podían desaparecer y aparecer otras nuevas. Se trata de un descubrimiento algo preocupante porque en los meconios y las heces de los bebés de 1 semana de vida detectaron una prevalencia significativamente alta del gen mecA, que permite que las bacterias sean resistentes a los antibióticos betalactámicos favoreciendo la creación de un reservorio al que pueden acceder bacterias como el Staphylococcus aureus.
Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.