Categorías: Familia

Hábitos para tener armonía en el hogar

Existen varios hábitos efectivos que toda familia precisa cultivar para así experimentar equilibrio y armonía en sus vidas. La familia es, en el 90% de los casos, el bastón que nos aporta apoyo, cariños, contención y solidez, por ende es necesario asumir una actitud de liderazgo y procurar cultivar una serie de hábitos efectivos

Una familia se compone de vinculos cercanos con los que interactuamos en forma diaria y cotidiana. No sólo son padres e hijos, sino que también estos vinculos pueden incluir a padres, hermanos, tíos, etc. Siempre que convivan en un mismo espacio tres o más personas, se hace muy necesario desarrollar ciertos hábitos y pautas de interacción que contribuyan al equilibrio.

Cuando no desarrollamos ni ponemos cuidado en sostener ciertos hábitos efectivos psico-emocionales dentro del ámbito familiar, podemos experimentar diversas consecuencias negativas tales como discusiones, peleas, conflictos, distancia, frialdad emocional, etc. Todas estas consecuencias negativas generan desequilibrio y afectan la salud y la de los seres queridos. Lamentablemente hasta puede incidir en que algún miembro desarrolle un trastorno de conducta psico – emocional o bien psicosomático.

La importancia de una correcta comunicación: La asertividad es la capacidad de expresar lo que sentimos y pensamos en forma adecuada, clara y adulta. Esto promueve una comunicación altamente equilibrante en nuestra familia, ya que las cosas que nos desagradan o que consideramos injustas, son expresadas en forma directa y sincera. Comunicarse en forma asertiva significa no caer en la agresividad ni en la sumisión, simplemente comunicás lo que pensás y sentís.

Asumir responsabilidades: Cuando compartimos el hogar con otras personas, es fundamental crear una división de tareas que sea justa y equitativa con los demás, de otra manera se genera confusión, resentimiento y sensación de injusticia. Es importante asumir una actitud de liderazgo y tratar de que todos los que comparten el hogar ayuden  a mantenerlo limpio, cuidado y ordenado ya que esto genera armonía y equilibrio interno.

Expresar cariño y amorCuando expresamos nuestro amor verbal y corporalmente, contribuimos a que circule una energía que pacifica que armoniza nuestras relaciones. Hay que decirse “Te quiero”, “Te amo”, en forma seguida o simplemente besar y abrazar a nuestros papás, hermanos, pareja e hijos. Es un acto tremendamente beneficioso y curativo.

Estimular el crecimiento de la familia / Compartir experiencias : No hay nada más potente y nutritivo que apoyar a nuestros seres queridos para que desarrollen un camino de crecimiento personal y espiritual en sus vidas.  La mayor bendición en una familia es que exista un apoyo y aliento para que cada uno pueda desarrollar su propio camino y potencial. Compartir es un acto muy terapéutico para una familia. Compartir experiencias lúdicas significa generar encuentros donde la familia comparte actividades recreativas, como ver una película, jugar a diversos juegos, salir a pasear, bailar, etc. De lo que se trata es de crear oportunidades para compartir algo que enriquezca a todos y aumente el placer de estar juntos.

Celebrar: Una actitud celebrativa en la vida es el mejor regalo que una persona puede brindar a sus seres queridos. Celebrar significa abrirse al placer de bailar y festejar tanto en ocasiones formales (cumpleaños, aniversarios, etc) como en informales (una buena calificación de un hijo, un logro profesional del tío, etc.). Celebrar genera personas vitales y felices que se abren a la pasión de vivir y lo expresan corporalmente.

Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.