Categorías: Educación

Los 3 deportes ideales para niños nerviosos

Elegir un deporte ideal para niños nerviosos es una tarea que implica a todo el mundo. Tanto los padres como los hijos deben poner manos a la obra para elegir y practicar una disciplina deportiva.

  • NATACIÓN

Es uno de los deportes más completos que existen, y además nos ahorrará alguna que otra intranquilidad: si sabe nadar, el peligro de que tengamos un despiste cuando hay una piscina cerca es mucho menor. Habilidades que potencia: psicomotricidad, coordinación, resistencia, sinergia de movimientos corporales, disciplina. Partes del cuerpo que desarrolla: tren superior, zona central del cuerpo y tren inferior. A qué edad se puede empezar a practicar: entre los 3 y 4 años, aunque previamente pueden realizar actividades en el agua para ir familiarizándose con ella. A qué edad se puede empezar a practicar: a los 6 años.

La natación potencia muchas habilidades
  • ARTES MARCIALES

Perfectas para descargar tensiones y aprender disciplina divirtiéndose mientras tanto. Con ellas se practica además la decisión, la paciencia y la concentración. Igual que el pensamiento táctico-estratégico, al tener que resolver en cuestión de segundos una situación. Junto con la natación, es uno de los deportes más completos. Habilidades que potencia: desarrollo de resistencia, fuerza, flexibilidad, concentración, disciplina. A través de este deporte también empiezan a comprender mejor el sentido de la integridad y honestidad. Partes del cuerpo que desarrolla: todo el cuerpo, pero podemos resaltar la motricidad, los reflejos y la flexibilidad de las extremidades. Se  adquiere también mayor agilidad.

Las artes marciales desarrollan varias partes el cuerpo
  • TENIS

Cada vez son más los niños que se apuntan a este deporte. Es una actividad divertida y emocionante con la que además se empieza a practicar el uso de instrumentos -en este caso la raqueta-. Habilidades que potencia: coordinación, velocidad, reflejos, motricidad. Partes del cuerpo que desarrolla: brazos y piernas. A qué edad se puede empezar a practicarlo: a los 5 años.

Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.