Consejos para incentivar a los niños con la tarea escolar

Cuando a un niño se le dice que debe hacer la tarea del colegio, no suele tomar el “plan” con entusiasmo. Muchos suelen asistir a escuelas con jornada completa y, después de las 5 de la tarde, lo que menos les interesa es llegar a sus casas, merendar, y ponerse a hacer la tarea. Por otra parte, para algunos, el poder concentrarse y entender lo que se les pide es todo un desafío.

Sin embargo, existen varios consejos para incentivar a los chicos. Algunos son:

  • Tener los elementos necesarios: si se requieren determinados útiles para hacer una tarea o trabajo, chequear de antemano que los tenga listos. Una manera de entusiasmarlo es ir a comprar juntos esos materiales, para despertar sus ganas de usarlos.
  • Animarlo: lo que le digamos puede contribuir a su entusiasmo y ganas de hacer las tareas. En lo posible, felicitarlo cuando resuelva problemas y/o cuentas de matemática, por ejemplo. Esto hará que vea las cosas positivamente; en vez de pensar “nunca podré resolver esto”, pensará  “aunque cueste, al final soy capaz de hacerlo”.
  • Favorecer la expresión: hay muchas maneras en que los niños se expresan: dibujos, palabras, canciones o bailes,etc. De los padres depende el crear un ambiente ideal para que él pueda desarrollar su creatividad.
  • Tener paciencia: no todos resaltamos en todas las materias. Asique, se debe estimular a los niños a potenciar sus habilidades innatas y, con mucha paciencia, ayudarlo en aquellas asignaturas que no entienda o claramente rechace. Para ayudarlo, mencionar ejemplos cotidianos para ejemplificar los contenidos de la clase.
  • Repetir varias veces: la repetición es la madre de la retención. Los chicos necesitan repetir varias veces lo que necesitan aprender. Esto a veces resulta algo tedioso pero una forma de logra que sea más entretenido es componer canciones o rimas con lo que debe memorizar. Se ha investigado que la música tiene un efecto tremendo en la memoria.
  • Premiar sus logros y esfuerzos: recompensar sus logros, con un sticker colorido en las páginas de su cuaderno, por ejemplo. Otro premio puede ser algo rico para comer o permiso para ver un poco más de tele ese día. No tiene por qué ser algo costoso y complicado, a los niños les encantan ser premiados con las cosas más sencillas y simples.
  • La tarea, una actividad divertida: es importante lograr que el estudio sea tan divertido como jugar. De esta manera se el niño aumentará su confianza y su capacidad.
Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.