Categorías: BebésMaternidad

¿Como es la alimentación de los bebés de 6 meses?

A los 6 meses de edad, se aconseja que el niño tome medio litro de leche al día. Si le damos mamadera, sabemos si alcanza esa cantidad o no (más o menos, porque hay niños que necesitan menos de medio litro). Pero si le alimentamos a pecho, ¿cómo sabemos que la toma? Básicamente, un bebé está tomando suficiente cantidad de leche cuando no quiere más; él sabe lo que necesita. Pero hay un requisito: que tenga la oportunidad real de tomar esa leche.

Si acaba de comer, por ejemplo, una papilla de fruta o de verdura, es difícil que quiera seguir comiendo, y por tanto no podemos estar seguros de si de verdad no quiere leche. La solución es bien sencilla: ofrecerle la leche antes de los sólidos y no después. Si así tampoco quiere, es que no la necesitaba. Pero si la acepta, que tome toda la que quiera. Y cuando ya no quiera más leche, entonces hay que probar a darle los otros alimentos. Lógicamente, si toma más leche, tomará menos sólidos. No importa que no coma nada o casi nada de sólidos; en esta etapa lo que aún más alimenta es la leche. La mayor parte de los bebés de 6 meses o más toman básicamente pecho, complementado por una cucharada de banana pisada o dos cucharadas de arroz con tomate o algún otro alimento tipo papilla.

El chiquito/a de 6 meses puede llevarse los alimentos a la boca con sus manos y comer solo; por supuesto que se atragantará, lo mismo que cuando empiece a caminar se caerá. Los niños se caen y se atragantan muchas veces, pero su madre está a su lado para ayudarles, y poco a poco van aprendiendo. Los bebés pueden comer muchas cosas, según su edad, sus progresos y la consistencia de cada alimento. Morder una banana o una rodaja bien finita de manzana, melón o sandía; agarrar con sus manitos fideos, cortezas de pan o arroz con tomate; tomar minúsculas bolas de carne de una hamburguesa o una albóndiga desmigajada.

Muchas veces los bebés tosen y ponen cara de asco cuando se llevan algo a la boca. ¿Y qué hacen luego? Siguen cogiendo cosas, llevándolas a la boca, explorando. Los bebés se lo llevan todo a la boca, juguetes, papeles, muebles, los dedos de sus padres y también las cosas de comer, si se lo permiten. Al principio las chupan y las escupen, pero no pasa nada. Si toman leche, están bien alimentados. Lo importante es que vayan explorando, disfrutando y avanzando.

Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.