Categorías: BebésMaternidad

¿Cómo ayudo a mi bebé que quiere comer por su cuenta?

La gran mayoría de las mamás han vivido ese momento cuando su bebé quiere comer solito y es una mezcla entre incertidumbre y pánico. Una no sabe si dejarlo, hay que asimilar que el bebé está creciendo y está comenzando a ser independiente.
¿Cuándo dejarlo que comience a comer solo?
  • Sí, entre los 8 y 10 meses, el bebé estará desarrollando el movimiento de “pinza” (cuando puede tomar cosas utilizando su dedo índice y pulgar al mismo tiempo) y puede sostener algunos alimentos con sus dedos. La comida estará “volando” y saldrá disparada para cualquier parte pero hay que armarse de paciencia porque todo sirve para su desarrollo, crecimiento, experiencia e independencia. Sin embargo, llevará más tiempo para que el chiquito sepa dominar la cuchara (al principio), y luego el tenedor. Los cuchillos quedan prohibidos, las razones son obvias.
  • Hay algunos bebés que se niegan a comer si no es por ellos mismos, en este caso ayuda mucho dejarlo explorar su independencia y aprender a comer solito. Hay bebés que se emocionan demasiado cuando lo hacen y es la hora que más esperan del día. Cualquiera que sea el caso, el chiquito estará contento de comer solito.

Precauciones a tener en cuenta:

  1. Aunque esté comenzando a comer solo, nunca hay que dejarlo comer sin tnuestra supervisión o la de un adulto a cargo d su cuidado, sobre todo si está sentado en una sillita alta o especial para comer.
  2. Evitar que se ahogue. Hay que cortar los alimentos que estará comiendo de un tamaño proporcional a su boquita y sus dedos para que pueda tomarlos y colocarlos en su boca sin ningún inconveniente.
  3. Texturas: además de cuidar el tamaño de las porciones, debemos evitar texturas demasiado duras o difíciles de masticar para el niño. Apenas estará dándole la bienvenida a sus primeros dientitos, asique hay que asegurarse que sean frutas o alimentos que les resulte sencillo para masticar (ejemplos: cubitos de manzana, de pera, quesos blandos, cereales o pastas tipo fideos chiquitos).
  4. El bebé está aprendiendo a comer, ayudarle a no atragantarse y enseñarle a evitar accidentes. Un bocado a la vez.
  5. Antes de que el chiquito comience a comer, ensseñarle cómo lo harímo nosotras para que aprenda siguiendo nuestros pasos.
  6. Una vez que tu bebé haya aprendido a comer por sí mismo de esta forma, será más fácil que pasen a la cuchara y al tenedor.

Beneficios:

  • Mejora sus habilidades de coordinación
  • Lo ayuda a desarrollar su capacidad oral (en ocasiones hablan con más rapidez)
  • Lo ayuda a ser independiente y comer solo con más facilidad
  • El chiquito estará feliz y en movimiento
Admin

Entradas recientes

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable?

¿Cómo le enseñamos a nuestro hijo a ser responsable? Enseñarle a nuestro hijo a ser…

10 meses hace

Señales para detectar el bullying escolar

Señales para detectar el bullying escolar El bullying escolar consiste en maltratar, humillar y agredir…

10 meses hace

Cuidados previos al embarazo

Cuidados previos al embarazo Antes de comenzar con la búsqueda de un bebé, existen varios…

10 meses hace

¿En qué consiste el parto respetado?

¿En qué consiste el parto respetado? El parto humanizado o respetado valora el protagonismo de…

10 meses hace

20 Consejos para padres primerizos

20 Consejos para padres primerizos Si tuviéramos que enumerar los consejos prácticos para padres primerizos,…

10 meses hace

Cómo manejar los caprichos en los niños

Cómo manejar los caprichos en los niños Los berrinches y caprichos corresponden a una etapa normal del…

10 meses hace

Esta web usa cookies.